Serie de consultas de la red GLR 2021

De Miércoles, 15 de septiembre de 2021, 8:00
a miércoles, 14 de septiembre de 2022, 17:30

Serie de consultas de la red GLR 2021

De Miércoles, 15 de septiembre de 2021, 8:00
a miércoles, 14 de septiembre de 2022, 17:30
Miércoles, 15 de septiembre de 2021
SESIÓN DE APERTURA - VISIÓN GLOBAL
7:00 - 10:00 EDT

Esta sesión ofrecerá una visión global del sector de los GLR en todo el mundo y del trabajo sectorial de la ISP a nivel mundial y regional desde 2016. Lxs representantes de las afiliadas y las regiones de la ISP  tendrán la oportunidad de destacar los principales desarrollos, buenas prácticas, logros y retos de los últimos años en el sector de los GRL, proponiendo prioridades políticas, nuevas direcciones y próximos pasos para el trabajo de los GRL de la ISP con vistas al futuro.

Panorama mundial y regional del sector GLR de la ISP (13:00-14:15 CEST)

  • Bienvenida y apertura - Rosa Pavanelli, secretaria general de la ISP
  • Visión global del trabajo del GLR de la ISP 2016-2021 - Daria Cibrario, responsable del GLR de la ISP
  • Perspectivas regionales
    • África y Países Árabes
    • Asia Pacífico
    • Europa
    • Interamerica

Pausa y consulta en directo

Hacer balance para construir el futuro: retos y prioridades comunes (14:30-15:45 CEST)

  • Debate plenario y consulta a las afiliadas

Conclusiones y próximos pasos


Esta sesión es sólo para representantxs de los sindicatos afiliados a la ISP. Póngase en contacto con lrg-municipal@world-psi.org si desea asistir y no ha recibido su invitación personal.

Hora: 13:00 - 16:00 CET. Compruebe su zona horaria aquí.



Mostrar más
Jueves, 30 de septiembre de 2021
SESIÓN TEMÁTICA #1 - FINANCIACIÓN PÚBLICA | DIGITALIZACIÓN
7:00 - 10:00 EDT

Financiación pública para servicios públicos locales de calidad

Regístrese aquí

En 2021, los GLR de todo el mundo habrán perdido una media de entre el 15 y el 25% de sus ingresos. Si no se aborda, esta crisis puede desencadenar en recortes y pérdidas de empleo en servicios públicos locales vitales en el momento en que más se necesitan, agravando las desigualdades y comprometiendo la recuperación.

En esta sesión se analizarán los retos, las buenas prácticas y las oportunidades que comparten los GLR para financiar servicios públicos locales de calidad y universales para todxs, y se debatirá qué pueden hacer lxs trabajadorxs de los GLR y sus sindicatos al respecto. Se examinarán las opciones disponibles para garantizar que los servicios públicos locales se financien de forma sostenible con recursos públicos y se mantengan bajo propiedad/control público. Por último, se destacará la relación entre unos servicios públicos locales adecuadamente financiados, unas condiciones de empleo decentes para lxs trabajadorxs de los GLR y la inclusión socioeconómica en las ciudades y territorios.

Bienvenida y aportaciones iniciales:

  • Robert Ramsay, CUPE, Canada
  • Jon Richards, UNISON, Reino Unido
  • Mathilde Penard, CGLU Finanzas Locales, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos

Debate plenario y consulta a las afiliadas

financing-es-rx3raewq.jpg

La digitalización de los servicios y lugares de trabajo de los GLR

La introducción de las tecnologías digitales en los servicios públicos locales se ha visto acelerada por la pandemia de Covid. Ha tenido un gran impacto en la prestación y calidad de los servicios públicos, y en el acceso de lxs usuarixs. También ha transformado los puestos de trabajo de los GLR y ha planteado nuevos retos, hasta ahora inexplorados, sobre las condiciones de lxs trabajadorxs de los GLR.

En esta sesión se examinará lo que los sindicatos de los GLR ya están haciendo para afrontar estos retos y lo que se necesita para impulsar formas de digitalización de los servicios públicos que estén dirigidas y controladas por el público en aras del interés común, al tiempo que se garantizan unas buenas condiciones para lxs trabajadorxs de los GLR y unos servicios de calidad inclusivos.

Bienvenida y contribuciones de apertura / observaciones finales:

  • Fagforbundet, Noruega
  • Christina J. Colclough, consultora del proyecto "Nuestro futuro digital" de la ISP
  • Daniel Bertossa, ISP

Debate plenario y consulta a las afiliadas

digitalisation-es-gtzewxby.jpg


Conclusiones y próximos pasos


Regístrese aquí

Hora: 13h00 - 16h00 CET. Compruebe su hora local aquí.

Mostrar más
Viernes, 15 de octubre de 2021
SESIÓN TEMÁTICA #2 - REMUNICIPALIZACIÓN | SERVICIOS PÚBLICOS 2.0
7:00 - 10:00 EDT

Remunicipalización: Recuperar los servicios públicos locales para todxs

INSCRIBIRSE

La creciente tendencia a devolver los servicios privatizados a la propiedad y el control públicos se produce principalmente a nivel municipal. En todo el mundo, lxs ciudadanxs, las autoridades públicas y los sindicatos se han movilizado para que servicios e infraestructuras vitales vuelvan a estar en manos públicas. Lxs trabajadorxs y sindicatos de GLR desempeñan un papel fundamental en estos procesos. La crisis de Covid19 ha fomentado las demandas colectivas de inversión pública en servicios públicos locales y de remunicipalización.

Bienvenida y aportaciones iniciales:

  • Andrew Cumbers, Universidad de Glasgow, Reino Unido
  • Daniel Papps, United Services Union (USU), Australia
  • Anand Jammu, Sindicato de Empleadxs de la Corporación Municipal de Nagpur, India
  • Kevin Donoghue, FORSA, Irlanda
  • Nicoletta Grieco, FP CGIL, Italia

Debate plenario y consulta a las afiliadas

session2-remu-es-dxx8t2qn.jpg

Servicios públicos 2.0: Gobernanza democrática y participación en los servicios públicos locales

La remunicipalización ofrece la oportunidad de construir una nueva generación de servicios públicos locales de calidad que sean innovadores, participativos, responsables, democráticos y que trabajen para las personas y sus comunidades. Esta visión debe incluir plenamente a lxs trabajadorxs y a sus sindicatos. Ofrece un espacio único para ser pionero en nuevas prácticas progresistas de gestión de personal y de participación de lxs trabajadorxs, al tiempo que se crea empleo de calidad en las comunidades locales, todo ello sin dejar de ofrecer un acceso universal a los servicios públicos de calidad.

Bienvenida y aportaciones iniciales:

  • Edurne Bagué, Universidad de Girona, España
  • Romaric Montbobier, CGT Eau de Paris, Francia

Debate plenario y consulta a las afiliadas

session2-governance-es-trneyxy3.jpg

Conclusiones y puntos de acción


INSCRIBIRSE

Viernes 15 de octubre, 1pm-4pm CEST
Interpretación en inglés, francés, español

Mostrar más
Jueves, 28 de octubre de 2021
SESIÓN TEMÁTICA #3 - DERECHOS SINDICALES | GENERO E INTERSECCIONALIDAD
7:00 - 10:00 EDT

Derechos sindicales, condiciones de trabajo y relaciones laborales en el sector GLR

INSCRIBIRSE

Lxs trabajadorxs de GLR prestan servicios públicos vitales que son el aglutinante de las comunidades locales y de las sociedades, y las piedras angulares del desarrollo socioeconómico inclusivo. También son el primer nivel de gobierno al que acuden lxs ciudadanxs, y representan el grueso de lxs empleadxs del sector público en el mundo. Sin embargo, sus condiciones son a menudo precarias, con salarios míseros, falta de formación y equipos de seguridad, y ataques a los derechos sindicales en muchos países. Para prestar servicios públicos locales de calidad a todxs y servir a las comunidades de la mejor manera posible, lxs trabajadorxs de GLR deben tener condiciones de trabajo decentes y sus derechos sindicales deben ser respetados.

Bienvenida y aportaciones iniciales:

  • Carlos Carrion-Crespo, Organización Internacional del Trabajo (OIT)
  • Kudakwashe Munengiwa, Zimbabwe Urban Councils Workers Union (ZUCWU)

Debate plenario y consulta a las afiliadas

session3-tur-es-nycdbray.png

Género e interseccionalidad en los servicios y lugares de trabajo de GLR

INSCRIBIRSE

Las mujeres representan la mayor parte de lxs trabajadorxs en muchas profesiones de GLR (por ejemplo, servicios de salud comunitarios, cuidado de niñxs y ancianxs, etc.). Junto con otras categorías vulnerables (por ejemplo, discapacitadxs, LGBTI, trabajadorxs migrantes y refugiadxs, etc.) se enfrentan a múltiples niveles de discriminación y soportan la mayor parte de la precariedad y las malas condiciones de trabajo de muchos empleos GLR. En esta sección se examinarán las políticas y buenas prácticas de sindicatos de GLR para garantizar los derechos humanos y laborales, condiciones laborales decentes y la inclusión de todxs lxs trabajadorxs de GLR.

Bienvenida y aportaciones iniciales:

  • Veronica Montúfar, ISP
  • Maria José Lacoste, CTM, Argentina
  • Mitchell Coe, UNISON, Reino Unido
  • Gina McKay, CUPE, Canada

Debate plenario y consulta a las afiliadas

session3-gender-es-lyfonvqh.png

 

Conclusiones y puntos de acción


INSCRIBIRSE

Jueves 28 de octubre de 2021 - 1-4pm CEST.

Mostrar más
Jueves, 18 de noviembre de 2021
SESIÓN TEMÁTICA #4 - CUIDADO | CLIMA & EMERGENCIAS
7:00 - 10:00 EST

La dimensión de GLR y territorial del cuidado

Inscribirse

El cuidado social, ya sea público o privado, suele estar subvencionado, regulado y prestado a través de las administraciones locales y regionales. A menudo se presta a través de centros de salud comunitarios y hogares. En algunos países, el cuidado sigue siendo una profesión muy feminizada, infravalorada, precaria e informal, incluso cuando se presta en el marco de GLR. El Covid ha desvelado la profunda injusticia y las grandes deficiencias que presenta la actual organización social del cuidado. En esta sesión se debatirán asuntos, buenas prácticas y propuestas de cambio. Se diseñará junto con lxs Encargadxs de Servicios sociales y de salud, y de Igualdad de género de la ISP.

session4-care-es-bmhejbm1.jpg

La dimensión de GLR y territorial del clima, emergencias públicas y protección del medio ambiente

Las ciudades y las regiones están en primera línea de la crisis climática, lo cual está provocando catástrofes cada vez más frecuentes y graves, lo que exige mecanismos más fuertes de respuesta pública a las emergencias. Los GLR tienen el potencial de reducir hasta un tercio de los gases de efecto invernadero a nivel mundial y muchos están aplicando medidas de innovación climática. Los GLR son también fundamentales para la protección de la salud pública, del medio ambiente, de los espacios verdes y de los recursos naturales. Lxs trabajadorxs de los GLR, como lxs socorristas, lxs bomberxs, lxs trabajadorxs de residuos, lxs guardabosques y lxs planificadorxs urbanxs, y sus sindicatos, deben contar con unas condiciones de trabajo dignas y tener garantizado el respeto de los derechos sindicales que les permitan implicarse plenamente en todos los retos que se avecinan, tanto por los riesgos que asumen en su trabajo como por las competencias y la dedicación que aportan.

session4-climate-es-7hzccaat.jpg


Conclusiones y puntos de acción


Inscribirse

Mostrar más
Viernes, 3 de diciembre de 2021
SESIÓN DE CONCLUSIÓN - CONSTRUIR EL FUTURO
7:00 - 10:00 EST

Construir el futuro de los servicios públicos locales

REGISTRARSE

En esta sesión se hará un balance, se sacarán conclusiones y se destacarán los resultados de la serie LRGNext2021. Se presentarán las prioridades emergentes y se harán propuestas para las políticas y acciones coordinadas de los sindicatos de la ISP para los próximos años.

Bienvenida y aportaciones iniciales

  • David Hall, profesor visitante de la PSIRU, Universidad de Greenwich
  • Representantes sindicales de GLR (por confirmar)

Debate plenario y consulta a las afiliadas.

image1-nex-5tjznys9.jpg

 Un Programa de acción para la red GLR de la ISP: hacia el Congreso de la ISP

En esta sesión se presentará un Proyecto de Plan de Acción para la Red de GLR de la ISP, redactado sobre la base de los debates y consultas celebrados durante la serie LRGNext2021. El Plan representará una hoja de ruta para la acción de los sindicatos de GLR de la ISP y para el trabajo de las Regiones y Subregiones de la ISP en el sector de los GLR y contribuirá a informar el Programa de Acción de la ISP 2022-2027. El plan provisional estará abierto a la consulta de las afiliadas de la ISP de los GLR hasta finales de febrero de 2022.

Contribuciones de apertura

  • David McDonald, Director MSP, Queen's University
  • Daria Cibrario, ISP

Debate plenario y consulta a las afiliadas.

Conclusiones y puntos de acción

  • Rosa Pavanelli, Secretaria General de la ISP

Esta sesión es sólo para representantxs de los sindicatos afiliados a la ISP. La invitación es personal y requiere un correo electrónico único para cada participante. Póngase en contacto con lrg-municipal@world-psi.org si desea asistir y no ha recibido su invitación personal.

Mostrar más
Jueves, 12 de mayo de 2022
WG1: PUBLIC FUNDING FOR LOCAL PUBLIC SERVICES #1
2:00 - 3:00 EDT

The following two workshops will look at two levers of LRG public funding and at how these can be used by LRG unions: (1) public procurement; and (2) municipal & regional public banks.

12 May 2022 – Local Public Service Funding (#1) (time tbc)
28 September 2022 – Local Public Service Funding (#2) (time tbc)

Mostrar más
Lunes, 13 de junio de 2022
WG2: REMUNICIPALISATION/IN-SOURCING: TRADE UNION STRATEGIES
18:15 - 17:45 EDT - Event Day-1
Mostrar más