XIII CONFERENCIA REGIONAL INTERAMERICANA

De Domingo, 10 de noviembre de 2024, 9:00
a viernes, 15 de noviembre de 2024, 18:00
Hotel Tequendama, 26-21 Carrera 10, 110311 Bogotá, Colombia

Speakers

Britta Lejon Presidenta - Internacional de Servicios Públicos (ISP)

Britta Lejon fue elegida presidenta de la ISP en el Congreso Mundial celebrado en Ginebra, Suiza, en octubre de 2023. Britta ha sido presidenta del Sindicato de Funcionarios Públicos (ST) en Suecia desde 2012 hasta la actualidad, defendiendo los derechos y el bienestar de lxs funcionarios públicos. También fue presidenta del Comité Nacional y Europeo de Administración de la región europea de la ISP, EPSU, de 2015 a 2019.

Mostrar más

Olivier Dalichau Director - Fundación Friedrich Ebert (FES) en Colombia

Olivier Dalichau es Director de la Fundación Friedrich Ebert (FES) en Colombia y de la Red Latinoamericana de Seguridad Inclusiva y Sostenible.

Mostrar más

Margarita López Presidenta - SINTRACUVALLE

Margarita López es miembro titular de los Países Andinos en el Comité Ejecutivo Regional (IAMREC) de la ISP. Es Presidenta de SINTRACUVALLE, sindicato de trabajadores de la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca, Colombia.

Mostrar más

Federico Dávila Copresidente del IAMREC

Federico Dávila es copresidente del Comité Ejecutivo Regional Interamericano de la ISP. Es cofundador de la Frente de Gremios Estatales de Latinoamérica y el Caribe y director de la Maestría en Administración Pública de la Universidad del Salvador (USAL, Argentina). Es licenciado en Comercio Internacional (UNLu, Argentina) y especialista en relaciones internacionales (UNINTER, Paraguay).

Mostrar más

Jan Hochadel Copresidenta del IAMREC - American Federation of Teachers (AFT)

Jan Hochadel es vicepresidenta nacional de la Federación Estadounidense de Maestros (AFT) y presidenta de la AFT Connecticut. Ha ocupado varios puestos de liderazgo sindical, entre ellos el de presidenta de la Federación Vocacional Estatal de Maestros, un sindicato de docentes de las escuelas secundarias técnicas estatales. Jan enseñó física y ciencias. Es copresidenta del Comité Ejecutivo Regional Interamericano de ISP y es miembro electo de la Consejo Ejecutivo de ISP. Además de sus funciones de liderazgo sindical, Hochadel es senadora estatal electa en la legislatura de Connecticut, donde es presidenta de la Comisión de Envejecimiento y vicepresidenta de la Comisión Ambiental.

Mostrar más

Daniel Bertossa Secretario General - Internacional de Servicios Públicos

Fue elegido Secretario General de la ISP en el 31º Congreso Mundial celebrado en noviembre de 2024 en Ginebra.

Danny trabajó anteriormente como secretario general adjunto de la ISP. Ha trabajado en la ISP durante más de diez años, gestionando políticas, promoción y gobernanza, con especial atención a la labor de política económica de la ISP en materia de comercio, impuestos, deuda y el futuro de los servicios públicos de calidad.

Danny creció en Adelaida, Australia, donde su padre trabajaba en una central eléctrica estatal y su madre era maestra de escuela pública. Anteriormente, Danny trabajó como organizador y asesor nacional de sindicatos en Australia y el Reino Unido, cubriendo a trabajadores del gobierno local y municipales, de servicios sociales y de salud, de educación y de servicios del sector privado, donde dirigió múltiples campañas para lograr mejores salarios y seguridad laboral, y contra la subcontratación y el trabajo precario. Fue Director de Política y Estrategia en el Departamento del Primer Ministro y el Gabinete del Gobierno de Australia del Sur. Antes de eso, fue Asesor Ministerial para Gestión del Sector Público, Gobierno Local y Planificación, Asuntos Aborígenes y Servicios Familiares y Comunitarios.

Mostrar más

Rafael Freire Netto Secretario General - Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA)

es sociólogo y Secretario General de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) desde 2019. Su participación en la CSA comenzó desde su fundación en 2008, cuando fue elegido Secretario de Economía Política y Desarrollo Sostenible, cargo que ocupó hasta convertirse en Secretario General.

Rafael ha sido dirigente sindical de la CUT Brasil, comenzando su actuación en 1986 en la CUT Rio Grade do Norte. Fue Secretario Nacional de Organización y Relaciones Internacionales de la Central Nacional de Trabajadores de la Educación de Brasil (CNTE) de 1994 a 2006. También ocupó el cargo de Secretario General de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) de 2003 a 2005.

Mostrar más

Jorge Coronado Miembro de la Junta Directiva y Coordinador - Latindadd, RJFALC, GATJ

Jorge Coronado es miembro de la Junta Directiva de Latindadd, del Consejo de Coordinación de la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe y de la Junta Directiva de la Alianza Global por la Justicia Fiscal (GATJ). Es coordinador del Grupo de Integración de Latindadd.

Mostrar más

Livi Gerbase Investigadora - Centro Internacional de Investigaciones sobre Asuntos Fiscales Corporativos (CICTAR)

Livi Gerbase es investigadora para América Latina y el Caribe del Centro Internacional de Investigación en Asuntos Tributarios Corporativos (CICTAR). Ha coordinado la Unidad de Inteligencia de Políticas Públicas del Gobierno de Mato Grosso do Sul y fue asesora política del Instituto de Estudios Socioeconómicos – Brasil (INESC).

Mostrar más

Kevin Skerrett Oficial Superior de Investigación y Director - Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), Universidad de Carleton

Kevin Skerett trabajó como investigador principal para el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) durante casi 30 años, centrándose principalmente en políticas de pensiones, negociación colectiva y educación de los afiliados. En 2018, Kevin fue coeditor y autor colaborador de un volumen de 11 capítulos titulado "Las contradicciones del capitalismo de los fondos de pensiones", publicado por Cornell University Press. En 2021, fue nombrado profesor adjunto de investigación en el Instituto de Economía Política de la Universidad de Carleton. En 2023, dirigió la creación de un nuevo Laboratorio de Investigación sobre Financiación en el Instituto, donde ahora es Director.

Mostrar más

Luis Godoy Rueda Coordinador - Open Society–LAC

Luis Godoy Rueda es economista y politólogo del ITAM (México), con más de diez años de experiencia en organismos internacionales y en los sectores público y privado, trabajando en la intersección de políticas públicas, innovación y desarrollo. En el gobierno mexicano actuó como Director General de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía. Actualmente coordina la estrategia de Open Society–LAC para promover políticas económicas verdes, inclusivas y equitativas.

Mostrar más

Carolina Ximena Espinoza Tapia Responsable de igualdad - CONFUSAM

Carolina Espinoza Tapia es Presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada – CONFUSAM de Chile. Ha desempeñado hasta la fecha diferentes funciones: Encargada de Capacitación, Comité de Jóvenes, Secretaria General y Presidencia. Actualmente es Encargada Nacional de Género y Comunicaciones de CONFUSAM y miembro del Comité Mundial de Mujeres de la ISP para Interamérica, así como miembro del Comité Ejecutivo Regional Interamericano de la ISP – IAMREC. Carolina es también Coordinadora de la red cívica de trabajadores “NO+AFP”, que cuestiona el sistema previsional de Chile porque demuestra que entrega un futuro de miseria a la gran mayoría de los jubilados, debido a la lógica de mercado que lo impulsa.

Mostrar más

Pedro Caro Presidente - Sindicato Nacional de Empleados de la Dirección de Impuestos y Aduanas (Sinedian)

Pedro Caro es abogado y presidente del Sindicato Nacional de Empleados de la Dirección de Impuestos y Aduanas (Sinedian), y dirigente de la Federación de Funcionarios de Aduanas e Ingresos Fiscales de América del Sur (FRASUR).

Mostrar más

Rosa Pavanelli

Rosa Pavanelli es la ex Secretaria General de la federación sindical mundial Internacional de Servicios Públicos (ISP), de 2012 a 2023. Pavanelli comenzó su actividad sindical en 1978 mientras trabajaba con el Ministerio de Trabajo en Brescia. En 1986 se convirtió en miembro de la secretaría del sindicato Función Pública, responsable del sector municipal, y luego del sector de la salud. Más tarde trabajó a tiempo completo para la Confederación General Italiana del Trabajo, convirtiéndose en Secretaria General regional en 1999, y más tarde Presidenta de la rama del sector público de la CGIL. También actuó como Vicepresidenta de la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos en 2009, [ 2 ] y Vicepresidenta de la ISP para la Región Europea antes de ser elegida en el Congreso Mundial de la ISP en noviembre de 2012.

Mostrar más

Sofia Scasserra Economista - Instituto del Mundo del Trabajo (UNTREF), Transnational Institute, Senado de la Nación Argentina

Sofía Scasserra es economista especializada en economía digital, comercio, desarrollo y empleo. Trabaja como docente e investigadora del Instituto Mundo del Trabajo (Universidad Nacional de Tres de Febrero, UNTREF). Es asesora del movimiento sindical internacional y del Senado argentino y también investigadora del Transnational Institute.

Mostrar más

Ministra de Trabajo de Colombia Gloria Inés Ramírez Ríos Ministra de Trabajo de Colombia

Gloria Inés Ramírez Ríos es una profesora, sindicalista y política colombiana, miembro del Partido Comunista Colombiano. Desde el 11 de agosto de 2022 ejerce el cargo de ministra del Trabajo de su país, en el gobierno de Gustavo Petro.

Fue presidenta de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) e integrante del Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT). Entre 2006 y 2014 se desempeñó como senadora elegida con el aval del Polo Democrático.

Mostrar más